Este mundo de las redes sociales es muy curioso. Miles de personas luchando por tu atención, por un like, por un comentario, por un poquito de tu atención…
Y cuando comienzas a interesarte por esto de las finanzas y la inversión buscas y buscas esos consejos que te permitirán ahorrar de una vez, que te enseñaran a invertir, que te harán rico…
Y por fin, cuando ya estabas a punto de darte por vencido y pensar que para ti no había solución encuentras a tu youtuber favorito. Como habla, como se mueve, Dios mío pero que pedazo de setup tiene…
De pronto un buen día empiezas a ver un video en el que promete descubrirte la mejor forma de inversión que existe. Se inician los primeros compases de ese video y se te acelera el pulso, se te dilatan las pupilas observando sin pestañear esa animación que te muestra y cuando llega el momento de desvelar esa forma de inversión secreta y que pocos conocen…estás a punto de alcanzar EL NIRVANA. Y entonces, cuando ya no cabe más emoción en ti…va y te dice, sin sonrojo de ningún tipo, que la mejor forma de invertir son los fondos indexados.
Hola, soy Juanma, soy mentor financiero profesional y hoy vamos a desvelar 5 trolas que suelo ver en Youtube y que le hacen a mis neuronas lo que a tus oídos el chirrido de una tiza en una pizarra. Hoy vamos a ver las 5 mentiras de los Youtubers financieros.
Vamos con la primera:
HÁBITOS ESPARTANOS QUE TE HARÁN RICO
Das clic en un vídeo y te sale un señor musculado que te dice de forma bastante borde y tratándote como a una caca, que para dejar de ser un gordo financiero debes levantarte a las 5 de la mañana y tras hacer varias series de burpees, si sobrevives a ellas…Deberás darte una ducha fría en pleno enero. Y todo esto, como no, te llevará inevitablemente a ser rico. Entonces tu mente reacciona y comienza a notar cierta inconsistencia, pero es acallada inmediatamente por la música épica que se despliega en todo su esplendor. Y entonces te vienes muy arriba y te propones que a partir del lunes te levantarás a las 5 y harás todo eso.
Hace unos años conocí a Pedro, un alumno que llegó a mis mentorías tras 2 meses siguiendo esta rutina y al preguntarle por los resultados, me dijo: “Juanma, que sueño, me quedaba dormido donde estuviera. Pillé uno de los peores resfriados de mi vida”.
Es cuestión de sentido común, si los hábitos que te presentan no llevan incluidas acciones directas sobre tu economía no se consigue nada y lo que te ofrecen no deja de ser humo.
A ver, no me entendáis mal. Trabajar nuestra disciplina es importante, pero hay que trabajarla en aspectos que realmente influyan en aquello que queremos cambiar. Esos cambios no vendrán por arte de magia mientras hacemos burpees. Si queremos mejorar nuestra vida financiera, tocará mirar nuestros números y tomar hábitos que nos ayuden a optimizar nuestros ingresos, ahorrar o invertir.
Vamos con la segunda:
AHORRA ELIMINANDO LOS GASTOS HORMIGA
Clicas en otro video y te sale una señorita que comunica de cine. Yo creo que no conseguiré hacerlo así jamás. Y te dice con pronunciación perfecta que elimines tus “gastos hormiga”. Palabro que ya te han endosado y asimilas como puedes. Resulta que esto de los “gastos hormiga” son aquellos gastos pequeños de los cuales puedes prescindir o al menos reducirlos considerablemente. Y te dice que debes revisar cada uno de tus gastos para intentar llevarlos al mínimo. Todo parece tener sentido, ¿por qué pagar por algo que no necesitas?, ¿por qué pagar más por algo que puedes pagar menos?.
De pronto te sientes invadido por el espíritu de un sargento de infantería que te hace revisar hasta el último de tus gastos y miras como apretarlos hasta el infinito y más allá. Hablas con la compañía del gas, del agua, de la electricidad, de telefonía, con los seguros…Y terminas en la unidad de paliativos.
Entendedme, es cierto que los gastos hay que tenerlos controlados y si es posible no pagar de más por ningún servicio. Pero esto, en los mejores casos solo aportará unos euros extras de ahorro mensual. Y lo puedes hacer una vez y luego revisarlo, como pronto, una vez al año. Por lo que el efecto lo tendrás una vez y será limitado. Siempre hay que empezar por hacer algo así. Pero solo con esto no conseguirás mucho.
Llegados a este punto permíteme que te dé el mismo consejo que siempre doy a mis alumnos. Ajusta en lo que puedas pero no toques o reduzcas aquello que para ti sea importante o que te haga feliz. El camino hacia unas mejores finanzas no puede suponer una tortura constante porque si es así no estarás mucho en ese camino y no te servirá de nada.
Vamos con el tercero:
TIENES QUE SER FRUGAL
Buscando consejos sobre cómo ahorrar te encuentras con un video que habla sobre la frugalidad. Y te lo cuentan de forma que parece algo totalmente deseable, necesario y hasta bonito. Esto sí que parece definitivo. Claro, si gasto solo en lo imprescindible, podré ahorrar.
Y ahí estamos otra vez a por todas, cuando vas al super compras la más barata de las marcas blancas y no compras ni un capricho. Te pones a fabricar jabón con la basura de los restos de la comida de ayer. Incluso aprendes a hervir el pollo mientras haces la limpieza en modo ECO en el lavavajillas. Nadie ahorrará más que tú.
He de aclarar que esto anterior son consejos reales vistos en Youtube.
A ver, la frugalidad, también conocida como lonchafinismo creo que se puede perseguir durante intervalos cortos de tiempo. Todas estas iniciativas conllevan tiempo. Si te pones a fabricar jabón, conlleva tiempo y el tiempo es dinero. Y no deja de ser una forma de actuar reduccionista, limita tus posibilidades. Prefiero aconsejar a mis alumnos que incrementen el valor que aportan en sus fuentes de ingresos e inversiones y así incrementarán sus propios ingresos. Y con esto que ganas de más compras el jabón que más te guste. Hay dinero ahí fuera para ti, solo tienes que merecerlo y aprender a ganarlo. La miseria solo lleva a la miseria y por ello no debes perseguirla.
Ahora nos toca la cuarta:
INGRESOS PASIVOS SIN TIEMPO Y SIN DINERO
El siguiente paso en nuestro camino hacia el éxito financiero es buscar alguien que te cuente la fórmula secreta de los ingresos pasivos, ¿cómo no?. Y ahí estaba, has encontrado el video perfecto. En la miniatura sale un señor con gafas de sol tirado en una hamaca abanicándose con un fajo de billetes que sostiene en la mano derecha, mientras que en la izquierda luce un cóctel muy apetecible. Y claro clicas sin pensarlo 2 veces, total esa es la imagen del ingreso pasivo, ¿no?. En el video te explican cómo, con una facilidad pasmosa, crear 3 ingresos pasivos sin tiempo y sin dinero: crear un canal de Youtube, escribir un libro y comercializarlo en Amazon y por último crear un curso en línea para venderlo. Todo ello, ¿cómo no?, ayudándote de Chat Gpt. ¿Qué puede salir mal?.
Así que como no podía ser de otra forma te entregas a esto como si no hubiera un mañana. Comienzas a entender como funciona esto de crear videos para Youtube y oh sorpresa, descubres que esto tiene un trabajo de narices y todo para hacer unos videos que son un churro. Pero no hay problema, te quedan 2 opciones que estas sí que te permitirán llegar al “nivel hamaca”. Así que le pides a Chat Gpt que te escriba un libro sobre una temática que te atrae. Como es un tema que te gusta, lo conoces un poco y al revisar el libro que te ha escrito después de hablar con él más que con tu esposa, te das cuenta de que te ha escrito un bodrio con el mismo atractivo que la receta de un colutorio. Te queda el curso, ¿pero un curso de qué?. Y encuentras en Youtube un señor que te explica como crear un curso sobre como vender cursos y que el 90% de ese tipo de contenido te habla sobre eso mismo: “cómprame este curso sobre como vender un curso para que a ti te compren tu curso sobre como vender cursos”. Ostras humo again.
Mira te lo explico tal cual se lo explico a mis alumnos, es muy sencillo. Para ganar dinero tienes que aportar valor real y no humo. Y para generar un ingreso siempre tendrás que invertir en mayor o menor medida tiempo, dinero o ambos. Todo lo demás es una trola y humo total. Y si ganas dinero haciendo eso eres un, emm Juanma que te chapan el canal.
Quinta y última:
LO MEJOR PARA INVERTIR SON LOS INDEXADOS, SÍ SEÑOR
En la cima de las finanzas personales está la inversión, ya solo te queda eso para ser todo un experto y controlar tus finanzas a tope. Así que volvemos a buscar una vez más. Esta vez nos aparece un chico en portada y nos promete hacernos millonarios con los fondos indexados. Así que, ¿cómo no hacer un clic en ese video?. Te habla sobre las bondades de invertir en un fondo indexado al S&P 500, que son las 500 mayores empresas cotizadas en USA. Es superfácil, solo tienes que ir haciendo aportaciones mensuales y ellos se ocupan de todo. Me dice en el video que de esta forma invertiré de forma diversificada, con unos costes bajísimos y superando la rentabilidad de los fondos activos. Y además me pone facilísimo que empiece a invertir así con un enlace en la descripción del video, que amable.
Y allá vas de nuevo, poniendo en práctica lo dicho en el video. Comienzas a hacer aportaciones mensuales y todo va genial. Esta vez sí que sí has acertado y te decían la verdad. Pero de pronto gana las elecciones Trump y sin entender nada tu fondo comienza a bajar y tienes menos dinero que al principio. Buscas y buscas pero nadie te daba información al respecto hasta que encontraste este video en un canal pequeño que casi nadie ve aún.
Así que una vez más, te explico como si fueras alumno de mis mentorías. Este tipo de inversión como cualquier otra inversión desatendida solo es mejor que no hacer absolutamente nada con tu dinero. Pero solo un poco mejor y a veces. Piensa que cuando inviertes en algo que no sabes realmente cómo funciona o porque sube o baja, estás arriesgando el dinero que tanto te costó ganar en algo que no controlas ni comprendes. Esto no se debería hacer nunca. Y no me digas que no tienes tiempo porque seguro que los videos que te he mencionado te suenan de haberlos visto mil veces. Ese tiempo bien empleado te traería control sobre tus finanzas.
Vamos con la explicación que me enrollo con la publi. Cuando compras un fondo indexado, por ejemplo del S&P500, como debe replicar el índice en el que inviertes, estas comprando todas las empresas que lo componen, las buenas y las malas. Las que están en un buen momento y las que no. Las que tienen pufillos en sus cuentas y las que no. ¿Sabías que las 10 principales empresas de ese índice son el 20% del total?. Eso les dá un peso descomunal dentro del total. Esto quiere decir que cuando replican al índice estás comprando más proporción de las empresas que más subieron, las más caras y menos de las baratas. Comprar mucho de lo caro y poco de lo barato, ¿en que mundo puede ser eso buena idea?.
En resumen y como conclusión final. En Youtube existen muchas ideas inspiradoras y respuesta a muchas dudas. El problema es que hay mucho Youtuber que sabe de comunicar y lo hacen genial, como yo nunca conseguiré hacerlo. Pero lo que comunican solo sirve como entretenimiento y no se le puede conceder más valor que eso mismo. Por eso es importante adquirir un cierto criterio que te permita diferenciar lo que tiene valor y lo que no.
Espero que os haya gustado esta entrada y me despido de vosotros hasta la siguiente.